La duración del Grado en Historia es de 4 años. El mínimo de créditos exigidos para la obtención del título es de 240 créditos ECTS, distribuidos de la siguiente manera:
Plan de estudios:
Asignatura | Semestre | Código | Guía Docente |
---|---|---|---|
Introducción al Estudio de la Prehistoria y de la Antigüedad | Semestre 1 | GHISTO01-1-001 | Ver |
Introducción al Estudio de las Edades Media y Moderna | Semestre 1 | GHISTO01-1-002 | Ver |
Historia de los Estilos Artísticos | Semestre 1 | GHISTO01-1-004 | Ver |
Fundamentos de la Geografía y de la Ordenación del Territorio | Semestre 1 | GHISTO01-1-006 | Ver |
Fundamentos de la Expresión Musical | Semestre 1 | GHISTO01-1-008 | Ver |
Introducción al Estudio de la Historia Contemporánea | Semestre 2 | GHISTO01-1-003 | Ver |
Análisis y Técnicas de la Obra de Arte | Semestre 2 | GHISTO01-1-005 | Ver |
Análisis e Interpretación del Paisaje | Semestre 2 | GHISTO01-1-007 | Ver |
Introducción al Latín Clásico y Medieval | Semestre 2 | GHISTO01-1-009 | Ver |
Introducción a la Sociología | Semestre 2 | GHISTO01-1-010 | Ver |
Asignatura | Semestre | Código | Guía Docente |
---|---|---|---|
Prehistoria Universal | Semestre 1 | GHISTO01-2-001 | Ver |
Las Sociedades Cazadoras-Recolectoras en la Península Ibérica | Semestre 1 | GHISTO01-2-002 | Ver |
Historia Antigua del Próximo Oriente y Grecia | Semestre 1 | GHISTO01-2-004 | Ver |
Historia Antigua de Roma | Semestre 1 | GHISTO01-2-005 | Ver |
Arqueología Clásica | Semestre 1 | GHISTO01-2-008 | Ver |
Las Sociedades Productoras de Alimentos y las Metalúrgicas en la Península Ibérica | Semestre 2 | GHISTO01-2-003 | Ver |
Historia Antigua de la Península Ibérica | Semestre 2 | GHISTO01-2-006 | Ver |
Epigrafía y Numismática | Semestre 2 | GHISTO01-2-007 | Ver |
Historia Medieval Universal | Semestre 2 | GHISTO01-2-009 | Ver |
Historia Medieval de la Península Ibérica | Semestre 2 | GHISTO01-2-010 | Ver |
Asignatura | Semestre | Código | Guía Docente |
---|---|---|---|
Arqueología Tardoantigua y Medieval | Semestre 1 | GHISTO01-3-003 | Ver |
Europa en la Ilustración | Semestre 1 | GHISTO01-3-006 | Ver |
Historia Contemporánea Universal (hasta 1945) | Semestre 1 | GHISTO01-3-008 | Ver |
Historia Moderna Universal | Semestre 1 | GHISTO01-3-004 | Ver |
Paleografía y Diplomática de la Edad Media | Semestre 1 | GHISTO01-3-002 | Ver |
Frontera y Sociedades en la España Medieval | Semestre 2 | GHISTO01-3-001 | Ver |
Historia Moderna de España | Semestre 2 | GHISTO01-3-005 | Ver |
Paleografía y Diplomática de la Edad Moderna | Semestre 2 | GHISTO01-3-007 | Ver |
Asignatura | Semestre | Código | Guía Docente |
---|---|---|---|
Historia Contemporánea de España | Semestre 1 | GHISTO01-4-001 | Ver |
España y el Mundo Actual | Semestre 1 | GHISTO01-4-002 | Ver |
Historia Moderna y Contemporánea de Iberoamérica | Semestre 2 | GHISTO01-4-003 | Ver |
Historiografía | Semestre 2 | GHISTO01-4-004 | Ver |
Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Historia | Semestre 2 | GHISTO01-4-005 | Ver |
El bloque optativo ofrece tres materias de carácter optativo formadas por cinco asignaturas, con las que se trata de intensificar la formación recibida. El alumno tiene que elegir una de las tres materias, en función de distintos perfiles profesionales y formativos que puedan interesarle más.
Asignatura | Semestre | Código | Guía Docente |
---|---|---|---|
Prehistoria de Asturias | Semestre 2 | GHISTO01-3-009 | Ver |
Historia Antigua de Asturias | Semestre 2 | GHISTO01-3-010 | Ver |
Historia Medieval de Asturias | Semestre 1 | GHISTO01-4-006 | Ver |
Historia Moderna de Asturias | Semestre 1 | GHISTO01-4-007 | Ver |
Historia Contemporánea de Asturias | Semestre 1 | GHISTO01-4-008 | Ver |
Asignatura | Semestre | Código | Guía Docente |
---|---|---|---|
Métodos y Técnicas de Investigación en Prehistoria | Semestre 2 | GHISTO01-3-011 | Ver |
Archivística | Semestre 2 | GHISTO01-3-012 | Ver |
Gestión y Musealización del Patrimonio Arqueológico | Semestre 1 | GHISTO01-4-009 | Ver |
Métodos y Técnicas de Investigación en Historia Medieval | Semestre 1 | GHISTO01-4-010 | Ver |
Fuentes Orales, Imágenes y Representaciones para el Estudio de la Historia | Semestre 1 | GHISTO01-4-011 | Ver |
Asignatura | Semestre | Código | Guía Docente |
---|---|---|---|
Mitos y Religiones en la Antigüedad | Semestre 2 | GHISTO01-3-013 | Ver |
La Historia de las Mujeres y la Construcción de la Sociedad Patriarcal | Semestre 2 | GHISTO01-3-014 | Ver |
Sociedad y Cultura en la Edad Moderna | Semestre 1 | GHISTO01-4-012 | Ver |
Ciudad y Campo en la Edad Media | Semestre 1 | GHISTO01-4-013 | Ver |
Historia de las Ideas y los Movimientos Sociales en el Mundo Contemporáneo | Semestre 1 | GHISTO01-4-014 | Ver |
El Grado en Historia se completa con un bloque transversal, que incluye las siguientes alternativas para el alumnado:
Asignatura | Semestre | Código | Guía Docente |
---|---|---|---|
Técnicas de Inserción Laboral y Autoempleo | Semestre 2 | GHISTO01-4-015 | Ver |
Prácticas Externas | Semestre 2 | GHISTO01-4-016 | Ver |
Asimismo, también se podrán obtener créditos por la participación en diversas actividades universitarias previstas en el R.D. 1393/2007 (hasta 6 créditos).
Para comenzar los estudios no se establece ningún requisito específico, únicamente los propios de todos los grados de la Universidad de Oviedo.
No existen.
Destacados