La duración del Grado en Historia del Arte es de 4 años. El mínimo de créditos exigidos para la obtención del título es de 240 créditos ECTS, distribuidos de la siguiente manera:
Plan de estudios:
Asignatura | Semestre | Código | Guía Docente |
---|---|---|---|
Historia de los Estilos Artísticos | Semestre 1 | GHISAR01-1-001 | Ver |
Introducción al Estudio de la Prehistoria y de la Antigüedad | Semestre 1 | GHISAR01-1-002 | Ver |
Introducción al Estudio de las Edades Media y Moderna | Semestre 1 | GHISAR01-1-003 | Ver |
Fundamentos de la Geografía y de la Ordenación del Territorio | Semestre 1 | GHISAR01-1-004 | Ver |
Fundamentos de la Expresión Musical | Semestre 1 | GHISAR01-1-005 | Ver |
Historia y Concepto de Patrimonio Cultural | Semestre 2 | GHISAR01-1-006 | Ver |
Análisis y Técnicas de la Obra de Arte | Semestre 2 | GHISAR01-1-007 | Ver |
Introducción al Estudio de la Historia Contemporánea | Semestre 2 | GHISAR01-1-008 | Ver |
Introducción a la Literatura | Semestre 2 | GHISAR01-1-009 | Ver |
Introducción a la Filosofía | Semestre 2 | GHISAR01-1-010 | Ver |
Asignatura | Semestre | Código | Guía Docente |
---|---|---|---|
Historia del Arte Antiguo: Primeras Civilizaciones y Grecia Clásica | Semestre 1 | GHISAR01-2-001 | Ver |
Historia del Arte de la Alta Edad Media | Semestre 1 | GHISAR01-2-002 | Ver |
Iconografía e Iconología | Semestre 1 | GHISAR01-2-003 | Ver |
Fuentes y Teoría del Arte Antiguo y Medieval | Semestre 1 | GHISAR01-2-004 | Ver |
Historia del Cine y Otras Artes Audiovisuales Hasta 1930 | Semestre 1 | GHISAR01-2-006 | Ver |
Historia del Arte Antiguo: Helenismo y Roma | Semestre 2 | GHISAR01-2-005 | Ver |
Historia del Arte de la Baja Edad Media | Semestre 2 | GHISAR01-2-007 | Ver |
Historia del Arte Antiguo y Medieval en la Península Ibérica | Semestre 2 | GHISAR01-2-008 | Ver |
Historia del Arte Islámico y Andalusí | Semestre 2 | GHISAR01-2-009 | Ver |
Museología y Museografía | Semestre 2 | GHISAR01-2-010 | Ver |
Asignatura | Semestre | Código | Guía Docente |
---|---|---|---|
Fuentes y Teoría del Arte Moderno y Contemporáneo | Semestre 1 | GHISAR01-3-001 | Ver |
Historia de la Conservación y la Restauración del Patrimonio Histórico Artístico | Semestre 1 | GHISAR01-3-002 | Ver |
Historia del Arte Moderno: Renacimiento | Semestre 1 | GHISAR01-3-003 | Ver |
Historia del Cine y Otras Artes Audiovisuales desde 1930 | Semestre 1 | GHISAR01-3-004 | Ver |
Historia del Arte Contemporáneo: siglo XIX | Semestre 1 | GHISAR01-3-005 | Ver |
Historia del Arte Moderno: Barroco | Semestre 2 | GHISAR01-3-006 | Ver |
Historia del Arte en Iberoamérica | Semestre 2 | GHISAR01-3-007 | Ver |
Historia del Arte Contemporáneo: siglo XX | Semestre 2 | GHISAR01-3-008 | Ver |
Mercado, Crítica de Arte y Comisariado de Exposiciones | Semestre 2 | GHISAR01-3-009 | Ver |
Historia del Arte Moderno y Contemporáneo en España | Semestre 2 | GHISAR01-3-010 | Ver |
Asignatura | Semestre | Código | Guía Docente |
---|---|---|---|
Historia de la Música | Semestre 2 | GHISAR01-4-012 | Ver |
Historia del Arte Asturiano | Semestre 2 | GHISAR01-4-017 | Ver |
El Grado de Historia del Arte ofrece dos módulos optativos que podrán seguir los estudiantes, a saber:
Asignatura | Semestre | Código | Guía Docente |
---|---|---|---|
Gestión y Legislación del Patrimonio Histórico Artístico | Semestre 1 | GHISAR01-4-001 | Ver |
Catalogación e Intervenciones en el Patrimonio Histórico Artístico | Semestre 1 | GHISAR01-4-002 | Ver |
Nuevos Museos y Centros de Arte | Semestre 1 | GHISAR01-4-003 | Ver |
Patrimonio Industrial | Semestre 1 | GHISAR01-4-004 | Ver |
Patrimonio Etnográfico y Arte Popular | Semestre 1 | GHISAR01-4-005 | Ver |
Asignatura | Semestre | Código | Guía Docente |
---|---|---|---|
Arte en el Camino de Santiago | Semestre 1 | GHISAR01-4-006 | Ver |
El Escorial y el Herrerianismo | Semestre 1 | GHISAR01-4-007 | Ver |
Velázquez y lo Velazqueño | Semestre 1 | GHISAR01-4-008 | Ver |
Goya y la Modernidad | Semestre 1 | GHISAR01-4-009 | Ver |
Arte en España: De Picasso a la Actualidad | Semestre 1 | GHISAR01-4-010 | Ver |
El Grado en Historia del Arte se completa con un bloque transversal, que incluye las siguientes alternativas para el alumnado:
Asignatura | Semestre | Código | Guía Docente |
---|---|---|---|
Inglés para Fines Específicos de la Historia del Arte | Semestre 2 | GHISAR01-4-013 | Ver |
Tecnologías de la Comunicación y de la Información Aplicada a la Historia del Arte | Semestre 2 | GHISAR01-4-014 | Ver |
Prácticas Externas | Semestre 2 | GHISAR01-4-015 | Ver |
Asimismo, también se podrán obtener créditos por la participación en diversas actividades universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación, de acuerdo con el artículo 46.2.i) de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre de Universidades (hasta un máximo de 6 créditos).
Para comenzar los estudios no se establece ningún requisito específico, únicamente los propios de todos los grados de la Universidad de Oviedo.
No existen.
Destacados